Actualidad

Campeonatos Universitarios USA 2.018

Tras finalizar prácticamente la PC con muy buenos resultados queremos haceros llegar algunos datos sobre los Campeonatos Universitarios USA que nos ayuden a entender la importancia y el nivel de esta competición.

Como sabéis, varios atletas del club estudian o han estudiado y compiten o han competido en universidades americanas y queremos resaltar el valor que tiene poder participar en una competición como esta, junto a  atletas de la máxima categoría mundial.

La competición sé denomina en su máxima categoría “ NCAA división I”, se desarrolla tanto en pista cubierta como al aire libre y la disputan solo estudiantes universitarios, de ellos , los  mejores de cada especialidad (14 en concursos y 16 en pista) después de una liga previa , compiten en una final “Nationals”.

Pues bien, hace unos pocos días, 9 y 10 de Marzo de 2018 se han celebrado los correspondientes a pista cubierta.

Como botón de muestra de su altísimo nivel, contaros que se han batido, y de largo, dos récords del mundo absolutos:
En hombres, 400m, Michel Norman de USC Universiti ha dejado en crono en 44:52 (Usillos en Birmingham corrió en 44:92, aunque luego fue descalificado).

Y en el relevo 4X400n nada menos que los relevos de 3 universidades batieron el récord del mundo establecido por Polonia días antes ( 3,01,77). USC Universiti 3,00,77; Texas 3,01,39 y Florida 3,01,43. La marca de USC no fue reconocida como récord del mundo porque uno de los cuatro atletas no era norteamericano sino de Antigua. El récord se atribuyó a Texas.
En 200 m no se batió el récord del mundo, pero Elijah Hall corrió en 20,02 ( Oscar Usillos batió recientemente el récord de España de 200m, con 20,68).

En Categoría Femenina : No se ha batido ningún récord del Mundo, pero por ejemplo Kendall Ellis de USC, corrió los 400 m en 50,34. ( El récord de España lo tiene Sandra Mayers en 50:99).

Y entre todos ellos estaba nuestro compañero Adrian Vallés que como os decíamos recientemente ha sido 5º en salto con pértiga con 5,55 la misma altura que el 4º , por 5,60 2º y 3º y 5,70 del vencedor.

Es el 4º año consecutivo que se proclama All American.

Desde aquí nuestro reconocimiento.

Quien tenga interés en consultar los resultados completos puede pinchar en el siguiente enlace:

Resultados completos

 

 

¿Qué buscas?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.